INTERIORISMO VS. DECORACIÓN
En el mundo del diseño de interiores, los términos "interiorismo" y "decoración" suelen emplearse indistintamente. Sin embargo, desde un punto de vista profesional, representan conceptos distintos con funciones concretas dentro del diseño de espacios. Mientras que el interiorismo hace referencia una transformación integral de la zona, la decoración se centra mayormente en aspectos estéticos y en la selección de elementos visibles. Para cualquier profesional que se encuentre ante un proyecto decorativo, comprender estas diferencias es primordial para asesorar a los clientes de manera efectiva.
Interiorismo
El interiorismo es una disciplina que combina creatividad, funcionalidad y técnica. Se encarga de cambiar los espacios integralmente desde su estructura, teniendo en cuenta elementos arquitectónicos, distribución, mobiliario, iluminación, materiales y acabados. Un interiorista no solo selecciona muebles y la gama cromática, sino que también tiene en consideración planos, instalaciones eléctricas, ergonomía y normativas de construcción.
Desde esta perspectiva, el mobiliario juega un papel crucial. No se elige solo por su estética, sino también por su adaptabilidad al espacio y su funcionalidad. En proyectos de interiorismo, los muebles de diseño se integran en un concepto global que considera la circulación, la eficiencia espacial y la armonía con otros materiales y texturas.
Decoración
Por otro lado, la decoración se basa en el aspecto del espacio y en la creación de ambientes atractivos y agradables visualmente. Esta disciplina trabaja con elementos como colores, textiles, mobiliario y objetos decorativos. Aunque la decoración influye en la percepción del espacio, no interviene en su estructura ni funcionalidad.
La decoración permite realzar piezas icónicas y crear una identidad visual en los espacios. La elección de mobiliario va acorde a criterios estéticos, como la combinación de materiales, formas y colores para reflejar tendencias o estilos decorativos específicos, como el minimalismo, el nórdico o el industrial.
La Importancia del Color y los Materiales
Tanto en interiorismo como en decoración, la paleta cromática es un elemento fundamental. Sin embargo, su aplicación es distinta en cada disciplina. En interiorismo, los colores se eligen considerando la iluminación natural, la psicología del color y su impacto en la percepción del espacio. En decoración, se usan para reforzar la temática del ambiente y resaltar elementos específicos.
Los materiales también son imprescindibles. Siempre hay que buscar materiales que destaquen por su durabilidad, mantenimiento y compatibilidad con el diseño arquitectónico o el estilo decorativo que se quiere seguir.
Tendencias
El mundo del diseño evoluciona constantemente, y tanto el interiorismo como la decoración se ven influenciados por tendencias globales. Actualmente, la sostenibilidad es un factor clave, impulsando el uso de materiales reciclados y muebles multifuncionales. Asimismo, estilos como el japandi que fusiona la funcionalidad escandinava con la filosofía minimalista japonesa, está cobrando protagonismo en los diseños actuales. La preferencia por colores neutros y tonos tierra refuerza la búsqueda de ambientes tranquilos y atemporales, mientras que la integración de elementos naturales en los espacios, responde a la necesidad de mejorar el bienestar y la conexión con la naturaleza.
En resumen, el interiorismo y la decoración van de la mano, aunque su alcance y objetivos difieren. En Soluciones contamos con un amplio catálogo para que puedas encontrar lo que mejor se ajusta a tus necesidades. Además, nuestro equipo especializado podrá asesorarte por chat, email o teléfono.
No olvides que disponemos de descuentos especiales si eres profesional. ¡CONSÚLTANOS!
Además, puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo info@solucionesdiez.com o por teléfono en el 952 236 437.
Tu tienda de muebles y decoración.
La calidad y el diseño al mejor precio.